Además de esto también explican que si que planean deshacerse de Delicious, pero vendiéndolo a una tercera parte, no cerrándolo, y nos animan a seguir utilizándolo ya que aseguran que nadie tiene por qué preocuparse debido a que no se va a eliminar ninguna cuenta. Llegados a este punto recordemos que la noticia de que Yahoo! iba a cerrar dicho servicio junto a varios más saltó el día de ayercomo consecuencia de la filtración de una imagen interna en la que se muestran los planes de la compañía para eliminar varios de sus productos. Al poco de la aparición de dicha imagen Yahoo! efectivamente confirmó que planean cerrar algunos de sus servicios en los próximos meses pero no dijo exactamente cuales, lo que dio lugar a que la mayoría interpretáramos que serían los que aparecen en la comentada imagen entre los que está Delicious. Finalmente Yahoo! se ha comprometido a informarnos puntualmente sobre los movimientos que se vayan produciendo en próximos días en torno a Delicious los cuales comentaremos por esta casa. Fuente: http://alt1040.com/2010/12/delicious-no-cerrara |
sábado, 18 de diciembre de 2010
Delicious no cerrará
sábado, 6 de noviembre de 2010
domingo, 25 de julio de 2010
El soporte eterno
El libro de papel es el "soporte eterno" de la humanidad, claro tiene ciertas limitaciones en el tiempo, pero un libro bien conservado, sin métodos especiales nos dará placer por varias generaciones.
Lo que quiero plantear hoy, es la poca permanencia de los soportes de información y los formatos digitales en sí. Para poner un ejemplo importante, alrededor del año 2000 la NASA, necesitó observar información relevante, obtenida por las zondas Viking a mediados de los 70. Qué pasó, la información se encontraba almacenada en cintas y el sistema eran tan obsoleto que no pudo recuperarse. Cuánto timpo atrás? unos 35 años, un período relativamente corto para la humanidad.
Los soporte en sí son un problema, veamos, VHS tuvo una vigencia de 30 años en el mercado, impuesto luego de una guerra de formatos como el Betamax y el Phillips 2000. Todavía algunos conservamos esas viejas cintas y todavía se consiguen casetes VHS para grabar, pero por cuánto tiempo, cuándo dejará de ser rentable.
Es cierto que avanzamos tecnológicamente y la calidad de imagen del DVD no puede compararse a la del VHS, incluso podemos "pasar" nuestras cintas a disco, pero la promesa de "indestructible" que precedió a los DVDs no fue tal, resultando en frágiles discos, sensibles a cualquier rayón, humedad, calor. Con las cintas estábamos mejor?, no, no lo creo pero puedo ver que al menos su vida útil parece proyectarse como mayor.
En cuanto a los formatos digitales de archivos pasa otra cosa similar, si teníamos valiosa información (textos creados por nosotros) producidos en viejas piezas de software como WP, es complicado "leerlas" con el software actual. Pero qué pasará en 35 años? dónde irán a parar nuestras colecciones de películas en DVD, qué aparato podrá leerlas.
La intrusión del Blue Ray en el mercado tiende a desaparecerlo y está demorada por una serie de torpezas de mercado más que técnicas. Si sumamos a todo esto el rápido avance de diferentes versiones de discos BR, no compatibles con las unidades de mercado, vemos que deberíamos estar "pasando" y "convirtiendo" nuestro material a cada rato para conservarlo.
Hay formatos que por su simplicidad, han gozado de una larga existencia como el TXT y es de esperar que nuestra inmensa galeria de fotos "no impresas" en JPG también sobrevivan varios años.
En fin, escribo esto contemplando una alta torre de antiguos disketes, que no puedo ver en ninguno de mis equipos ya que no vienen con disqueteras, sino lectoras de tarjetas.
La pregunta es, podrá inventarse algún soporte que supere la barrera del tiempo? un soporte cuyo conector sea compatible aub dentro de algunas décadas? un soporte escalable a las inmensas necesidades de capacidad de almacenamiento?
Algunos pensarán que puede ser el pendrive, recordemos que los primeros sólo soportaban 128 Mb y actualmente estamos cómodamente en los 64 Gb pero no olvidemos que el pen tiene una vida útil, además son muy caros como para guardarlos y no usarlos por un tiempo. Y el puerto USB? ya vamos por la versión 3.0 y serios trabajos sobre 3.0 inalámbrico. Podrán sobrevivir estos puertos el paso del tiempo?
viernes, 23 de julio de 2010
I-Doser, droga virtual?
I-Doser es un programaque se supone emula los efectos de algunas drogas a través de sonidos. Esto lo hace produciendo sonidos llamados binaurales. Para lograr el efecto genera sonidos ligeramente diferentes en cada oído, los que el cerebro compone espacialmente. La idea es producir interferencias en las frecuencias naturales de las ondas cerebrales, lo que generaría sensaciones o efectos similares a los que producen algunas drogas o producir estimulaciones beneficiosas.
Algunos enfoques afirman que esto es totalmente falso pero otros creen que puede ser una vía a consumir drogas reales. Varios jóvenes aseguran haber experimentado estos efectos. Algunos de ellos son:
Destruir la Web
Todos conocemos que una de las mayores bondades del navegador Firefox es la interminable cantidad de add ons (complementos) que pueden agregarse para facilitar las más diversas tareas, desde un FTP integrado, para transferir archivos a o desde sitios Web, ver imágenes con presentaciones 3D para búsquedas con Google, marcadores para delicious, etc. Buscando un complemento para administrar sesiones encontré por casualidad esta divertida aplicación. Se trata de Destroy the Web.
Al instalar el complemento (debemos tener la versión 3.5 al menos), aparece un icono en la barra y al pulsar en él estamos listos para jugar.
martes, 20 de julio de 2010
Fraude tecnológico 2
Cuando nos dicen marcas de Notebooks, en cuáles pensamos?
Acer, Apple, Asus, Banghó, BGH, Dell, Gateway, HP, Lenovo, MSI, Samsung, Síragon, Sony, Toshiba
seguramente vendrán a nuestra mente, pero (o al menos eso creía) Compaq, era una buena marca de Notebooks, después de todo es una marca de HP que fue uno de los pioneros en ventas en 2009. Se trata del modelo Compaq Presario v3718 LA (nunca sabré si lo de LA es por latinoamérica en el teclado, o calidad de segunda para latinoamérica). Las características del equipo se veían interesantes:Microprocesador | Tecnología móvil AMD Athlon 64 X2 TK-57 Dual-Core de 1.9 GHz |
Caché del microprocesador | 512KB de caché de nivel 2 |
Memoria | 2048 MB (2 dimm) |
Gráficos de video | NVIDIA GeForce Go 7150M |
Disco duro | 120 GB (5400) |
Unidad multimedia | Unidad SuperMulti DVD±RW con LightScribe compatible con doble capa |
Pantalla | Pantalla ancha de 14,1” WXGA de alta definición* con tecnología BrightView HP (1280 x 800) |
Fax/módem | Módem de 56 K de alta velocidad |
Tarjeta de red | LAN Ethernet 10/100BASE-T integrada |
Conectividad Inalámbrica | WLAN 802.11b/g |
Sonido | Altavoces Altec Lansing |
Teclado | Compatible de 101 teclas |
Dispositivo apuntador | Panel táctil con botón de activación/desactivación y zona de desplazamiento ascendente/descendente vertical y horizontal exclusiva |
Ranuras para tarjetas PC Card |
|
Ahora bien, compré el producto a través de mi madre, un crédito sin intereses que brindaba el Anses, junto con el banco Nación y realicé la compra en Julio de 2008. Pues, no llegó a cumplir los 2 años sin estropearse. El tema es que la reparación del equipo sale de forma particular o desde el mismísimo servicio de postventa de HP (Compaq pertenece a HP) uno $ 1000 argentinos. Pero... ni el particular ni HP disponen de un motherboard (ahí está el problema) para repararlo. Conclusión $3700 a la basura.
Quizá pueda quedar la duda si los equipos distribuidos por banco Nación eran defectuosos o reparados (¿estaremos en presencia de un nuevo fraude?) o si el problema es Compaq. Sabemos que las cosas duran poco, pero menos de 2 años, no es muy poco para el costo de una Notebook??
Investigando me encontré con varias cosas interesantes, con equipos que se descomponían, se desoldaban partes, y un sin fin de etcéteras entre los que se incluyen que para conseguir un motherboar desde HP hay que devolver el roto, lo usarán para autopsia y así mejorar? o repararán algo y lo mandan para estas tierras?, difícil pero no imposible.
Para peor, nunca se me informó que podría en su momento haber extendido la garantía, cosa que habría resuelto mi problema porque no llegó a cumplir los 2 añitos, que en realidad es menos porque la fecha de entrega fue posterior y lo más gracioso es que me lo comenta la misma gente de HP al hablar ahora.
Un dato curioso, hace poco recibí por email una publicidad de Megatone, donde ofrecía (pagando, por supuesto) extender la garantía de su productos hasta 5 años! Adivinen qué productos no podían extender su garantía?...
Correcto: Notebooks HP y Compaq. Consulté si con las otras marcas de Notebook habría inconvenientes y la respuesta fue: - Sólo con esas marcas. Curioso no?
Abajo les transcribo el texto al pie de la oferta de Megatone:
(CONTINÚA)
EduBook
Procesador Vortex86 MX de 1 Ghz.
512 Mb de RAM.
8/16/32 GB de Disco Sólido para almacenar documentos personales.
Windows XP Home PremiumUtiliza ocho pilas recargables en lugar una batería interna. Esto permite el fácil reemplazo de las mismas y una autonomía de tres horas. (Los diseñadores tendrán en mente el precio de 8, o mejor dicho 16 para el recambio, pilas recargables)
3 x USB 2.0 integrados dándole la posibilidad de adicionar sus dispositivos.
Wi-Fi 802.11b/g/n para conexiones de Internet en el hogar u escuela.
Si quieren ver más sobre este producto:
http://www.sobrenotebooks.com.ar/2010/07/edubook-una-netbook-educativa-hecha-en-la-argentina.html
Fraude tecnológico 1
La empresa fraude es: SIMATIC cita en calle Paraguay 1374, Te 426 0769.
POR FAVOR!!! NO LLEVEN NADA A REPARAR ALLÍ.
Llevé un equipo a reparar, una videograbadora, para los que entienden una Panasonic NV F66-BR, para los que no les comento que era un equipo tope de línea que costaba alrededor de USD 950.-; llevado a reparar el 10/01/05 -orden de recepción Nro. 6904 -por primera vez, luego de interminables demoras, y un alto costo de reparación, me entreagaron el equipo, sólo para comprobar que funcionaba todo mal. La llevo de inmediato nuevamente, estamos hablando del 09/12/06 - orden de reparación 1756-. No tenían noticias hace hace algo más de un año atrás, es más el encargado, un tal Fabián, me confesó que PERDIERON EL EQUIPO, aunque Uds. no lo crean y sigo sin una respuesta
Es decir nunca repusieron el equipo, en su momento me ofrecieron un equipo usado, de inferior calidad -dudo sobre su origen-. Si alguno conoce una forma legal sobre cómo abordar el problema, de derechos de consumidor o algo que se le pueda hacer a esta gente (sin recurrir a actos violentos que es lo primero que inspira ni agresiones verbales que ya recibió) por favor avisen a ealarcon2000@gmail.com.
Es más en varias de las tantas oportunidades que fui al local vi a varias personas muy enojadas por demoras en las entregas y mal trabajo en las reparaciones.
Repito: NO LLEVEN NADA A REPARAR A SIMATIC, y por favor si pueden hacer circular ésto o comentarlo con sus conocidos, les harán un bien. A mí en su momento me recomendaron que fuera allí...
NOTA: El equipo es como el de la imagen, pero no es el mío.
Instalar Windows 7 en una Netbook desde Pendrive
Aquí les explico cómo instalar Windows 7, el último producto de los muchachos de Microsoft. Tengan en cuenta que para estos equipos poco potentes es más recomendable una versión Home (Basic o Premium), así que lo primero será hacerse de una copia del SO.
Necesitaremos también un pendrive de al menos 4 Gb para "simular" la unidad óptica dentro de él. Realizaremos los siguientes pasos desde una PC que tenga unidad óptica y Windows seven instalado
Procedemos de la siguiente forma:
jueves, 8 de julio de 2010
Qué es un HOAX
El hijo de un compañero de trabajo necesita un transplante... bla, bla, hotmail entregará una suma de dinero, si chiquicientos mil emais se envían...
Perdón si ofendo a alguien, pero realmente creen en esas cosas. Entiendo que a veces es más sencillo apretar reenviar que tomarse 5 minutos para pensarlo.
Al hacer esto y enviar algo que realmente no sirve para nada, están contribuyendo a distribuir un HOAX. Esto causa mucho daño, pues se está generando un excesivo tráfico desde y hacia los servidores de correo, congestionando en la gran cantidad, el tráfico en Internet, en definitiva.
No me refiero a esos simpáticos power points (bueno, a mí no me resultan simpáticos, pero a algunos sí) que circulan sino a los verdaderos HOAX.
Pero, qué es un Hoax?
Wikipedia lo define como el intento de una persona de engañar a otra o a un grupo de personas con noticias falsas de apariencia real.
Así se advierte a los incautos sobre temibles, indetectables e incurables virus, que destruirán por completo nuestro disco rígido. Me acuerdo de uno que se llamaba antorcha, originalmente aparecido cerca de la fecha de inicio de una olimpíada, pero que luego siguió circulando durante años.
lunes, 14 de junio de 2010
Clases de mujeres (según los informáticos)

- Mujer Virus: Cuando menos lo esperas, se instala en tu piso y va apoderándose de todos tus espacios. Si intentas desinstalarla, vas a perder muchas cosas; si no lo intentas, pierdes todas.
- Mujer Servidor: Siempre está ocupada cuando la necesitas.
- Mujer Windows: Sabes que tiene muchos fallos, pero no puedes vivir sin ella.
- Mujer Powerpoint: Ideal para presentarla a la gente en fiestas, convenciones,...
- Mujer Excel: Dicen que hace muchas cosas, pero tú tan sólo le pides cosas básicas.
- Mujer Word: Tiene siempre una sorpresa reservada para ti y no existe nadie en el mundo que la comprenda totalmente.
- Mujer Backup: Tú crees que tiene lo suficiente, pero a la hora de "vamos a ver", le falta algo.
- Mujer Scandisk: Sabemos que es buena y que solo quiere ayudar, pero en el fondo nadie sabe lo que realmente está haciendo.
- Mujer Salvapantallas: No sirve para nada, pero es divertida.
- Mujer RAM: Aquella que olvida todo apenas se desconecta.
- Mujer Disco Duro: Se acuerda de todo, todo el tiempo.
- Mujer Mouse: Funciona sólo cuando es arrastrada sin miramientos.
- Mujer Multimedia: hace que todo parezca bonito.
- Mujer Usuario: No hace nada bien y siempre está haciendo preguntas.
- Mujer e-Mail: de cada diez cosas que dice nueve son tonterías..
Vixta. Linux para indecisos

Migrar a Linux es quizá una tarea compleja que puede dar algunos dolores de cabeza para inexpertos. Pero podemos probar estos SO sin desinstalar nuestro Windows y ver otras alternativas. Para los más remolones o dudosos les recomiendo Vixta, una distro basada en Fedora que incorpora detalles gráficos muy similares a Windows Vista, o sea estética y confiabilidad. Si quieren saber un poquito más y ver los enlaces de descarga:
jueves, 10 de junio de 2010
Me compro el LCD?

Quizá muchos se hicieron esta pregunta, sobre todo ahora para ver el mundial. Es más muchos corrieron a comprarlo e incluso algunos modelos están escaseando. Lógicamente los precios subieron, cosas del mercado (o de la Argentina).
Lo cierto es que si dispusiéramos de unos 4000 a 5000 pesos (claro, para los que vivimos aquí, afuera pueden conseguirse por sólo u$s 400, una ganga si lo comparamos con los u$s 1000 que cuestan acá) y decidimos comprar uno, qué se nos ofrece realmente?
lunes, 31 de mayo de 2010
Quién sucede al Disquete?

Aquel ahora antiguo medio de almacenamiento que nos salvó en tantas oportunidades (y nos hizo renegar en otras) tiene ya sus días contados. Y era lógico, el dispositivo no siguió una evolución natural y su escaso espacio de 1.44 Mb, quedó chico frente a la obesidad de los archivos actuales, aún los más simples.
Varios fueron los intentos por superar estas capacidades, desde el disquete de 2.88 Mb introducido por Toshiba (alguien vio alguna vez uno? yo jamás) el cual no tuvo éxito hasta las unidades zip con capacidades de 100, 120 Mb los cuales disponían de unidades especiales algunas compatibles incluso con los disquetes tradicionales, terminando en unidades de la firma IOmega que llegaron hasta la asombrosa cifra de 1Gb.
Éstos formatos no tuvieron éxito, presumiblemente por el alto costo de los consumibles y finalmente la estocada de los CD y luego los DVD y pendrives.
Para rematarla, SONY anunció el fin de la fabricación de disquetes con lo que aseguraríamos la total extinción del medio.
Ahora bien, el sucesor natural parece ser el pendrive, de echo puede guardarse y borrarse información con la misma practicidad conque se lo hacía en un disquete, mientras que el grabado de CD o DVD aunque regrabables implica un proceso más lento y engorroso.
Entonces, el pendrive está fantástico si queremos transportar información pero no tenemos la facilidad que teníamos antes de darle un disquete a alguien con información sin que fuere necesario que nos lo devolvieran.
Mi pregunta es entonces, en tiempos de Internet ya no resultaría rentable diseñar algun dispositivo con consumibles baratos?, digamos algo así como memorias flash "descartables" (por favor nada con partes móviles) para que tengamos un medio cómodo y que podamos dar o prestar adecuado a los tiempos modernos.
Recordemos que el acceso a Internet no es algo todavía universalizado, hay muchas regiones del planeta que carecen de ella, incluso puede que el equipo al que transportermos algo, no necesariamente tenga conexión. Sería también una forma práctica de generar elementos de arranque e instalación que incluso fueran más confiables que las unidades ópticas, o mejor aún si dispusieran de un pequeño tamaño y una capacidad razonable podría ser rápidamente implementado en netbooks y MIDs.
Sería posible que alguien invente el VERDADERO sucesor del disquete...?
Mientras esperamos al sucesor tendremos que ver qué hacemos con nuestra parva de viejos disquetes? En la foto un práctico portalápices de disquete.
Fuente: ELABORACIÓN PROPIA
Descubren nuevo material capaz de almacenar 5TB en un sólo disco óptico

Ahora ha sido la Universidad de Tokio la que acaba de descubrir un nuevo soporte para este tipo de consumibles que sería capaz de almacenar nada menos que 1000 veces más que los DVD actuales.
El material se trata de óxido de titanio. La principal ventaja de este material, es que a temperatura ambiente es capaz de “transformarse” desde un color negruzco, a otro marrón cuando es expuesto a la luz (del láser). Es bastante más barato de producir que el actual sustrato presente en los Blu-ray, por lo que podría suponer una pequeña revolución en el subsector de los consumibles ópticos.
La parte mala es que ni los reproductores, ni las grabadoras actuales serían compatibles con este nuevo sistema de almacenamiento, por lo que habría que renovar todo el parque de elctores/grabadores. ¿Quizás un pequeño precio a pagar para conseguir más almacenamiento en el mínimo espacio?
Fuente: hiperDEF
domingo, 30 de mayo de 2010
Novatech presenta sintonizadores portátiles para TV digital

Novatech presentó Digital TV, la primera línea de sintonizadores portátiles de TV Digital fabricados en el país que estará disponible para la venta al canal de distribución a principios de junio. Los sintonizadores tienen el tamaño de un “pen drive” y se pueden utilizar en PCs de escritorio, notebooks y netbooks. Los dispositivos permitirán a los usuarios ver las señales de televisión digital disponibles en el área de cobertura y por supuesto el mundial de Sudáfrica 2010 que transmitirá el canal de TV pública.
La línea Digital TV incluye dos modelos: el Pocket TV One Seg y el Pocket TV Full Seg. Ambos productos vienen con antena, control remoto y un CD de instalación. Se destacan por su practicidad, portabilidad y fácil instalación.
La diferencia entre ambos modelos radica en la definición de la imagen y la recepción de canales. El Pocket TV One Seg recibe la señal denominada “One Seg”, que está preparada especialmente para dispositivos móviles como celulares, pantallas sintonizadoras de hasta 7¨y receptores de automóviles; que permiten recibir la transmisión en movimiento (hasta 100 Km por hora). Mientras que el Pocket TV Full Seg proporciona mayor definición en los canales SD (Definición Estándar), recibiendo todas las señales de TV digital disponibles - incluida la One Seg y la señal de alta definición o high definition de 1080i.
“Estamos orgullosos de ser los primeros en fabricar los sintonizadores portátiles para TV Digital con nuestra habitual garantía de por vida que caracteriza a la mayoría de nuestro productos y no hace más que hablar de la confianza que tenemos por lo que desarrollamos y producimos. Además, nos encontramos en el momento justo, no sólo impulsando a nuestro país como referente en innovación a nivel regional, sino también apoyando y acelerando el crecimiento y desarrollo de la TV digital para todos en lo que respecta a los dispositivos receptores necesarios para disfrutar de esta moderna tecnología”, afirmó Adrián Lamandía, CEO de Novatech.
Al mismo tiempo, la compañía está realizando desarrollos conjuntos de hardware y software con Pixart, proveedor de los sistemas operativos basados en Linux, para desarrollar placas internas sintonizadoras de TV digital con la misma tecnología. Gabriel Ortiz, presidente de Pixart, aseguró: “estamos trabajando no sólo para optimizar la calidad de imagen de los sintonizadores One Seg con innovadoras técnicas de programación que mejoran la calidad de video; sino que además ya estamos realizando las primeras pruebas para los sintonizadores internos -compatibles con Linux y Windows- que funcionarán con las próximas netbooks educativas que lleguen a las aulas”.
NOTA: En la ciudad de Rosario, Argentina esto no será de mucha utilidad todavía, hasta que no se transmita de modo digital a través de nuestros canales locales. La repetidora del canal estatal (canal K) no está en óptimas condiciones y no lo estará siquiera disfrutar el mundial 2010. Bs. As. sin embargo estará más cubierto y sus canales de aire comenzarán a hacer pruebas. Habrá que esperar uno o dos años por lo menos para disfrutar en estos pagos de la TV digital y bueno, ahí empezarán otros problemas, pues no será compatible con los teles que tenemos, pero esa es otra historia que contaré en otra entrada. De todos modos consideren el producto que tendrá un precio de lanzamiento interesante, se habla de $250 +IVA para el modelo superior, nada mal como para ir viendo esta nueva tecnología.
martes, 25 de mayo de 2010
DESCARGAR AVG Rescue CD

AVG Rescue CD es un completo conjunto de programas para recuperar y reparar computadores infectados con vírus. El AVG Rescue CD ofrece herramientas indispensables para administradores de sistemas y otros profesionales del area de TI incluyendo las siguientes características:
- Juego completo de herramientas de administración.
- Recuperación del sistema de infecciones de virus y spyware.
- Adecuado para recuperar sistemas operativos MS Windows y Linux(sistemas de archivos FAT32 y NTFS).
- Permite arrancar el equipo desde un CD o memoria USB.
- Soporte y servicio gratuitos para los usuarios con licencia de pago de cualquier producto AVG.
- Soporte de autoayuda con preguntas frecuentes y un foro público para los usuarios de AVG gratuito.
Existe una versión ISO para grabarlo en CD y otra para pendrive o memoria USB y pueden descargar AVG Rescue CD desde aquí.
A qué velocidad navego?

Speedtest.net
La velocidad a la que navegamos (o a la que deberíamos navegar) está fijada por un valor que indica nuestro ISP, por ejemplo el conocido valor 1 Mega, pero ¿es realmente así?.
Si desean tener un valor bastante preciso del ancho de banda disponible de sus conexiones ingresen al sitio speedtest.net, deberán esperar a que cargue, lo cual toma cierto tiempo tiempo y quizá no funcione bien en navegadores obsoletos como IE6.
miércoles, 12 de mayo de 2010
HUMOR - Cómo se desinstala
De: Usuario sin registrar
Para: Cualquier foro de informática
Fecha: 28 de diciembre de 2009 0:45
Asunto: Cómo se desinstala?
Amigos del foro de informática:
El año pasado cambié de la versión NOVIA 7.0 a la versión ESPOSA 1.0, y he observado que el programa al cabo de un tiempo comenzó con unos procesos inesperados de subrutinas, que luego fueron a más, descargándose un programa oculto denominado HIJO 1.0 que me ocupa muchísimo disco duro, utiliza recursos importantes, y además enlentece de forma alarmante el S.O.
En el LÉAME.TXT explicativo del programa no viene mención alguna a este fenómeno.
Por otra parte, ESPOSA 1.0 se auto instala como residente en la memoria RAM y se lanza durante el inicio de cualquier aplicación, monitorizando todas las actividades del sistema.
Aplicaciones como CERVEZACONCOMPAÑEROS 10.3, NOCHEDEJUERGA 2.5 y FÚTBOLDOMINGUERO 5.0 ya no funcionan y el sistema se cuelga cada vez que intento ejecutarlas.
De vez en cuando se lanza un programa oculto (creo que es un troyano) denominado SUEGRA 1.0 que aparece cerrando varios puertos de conexiones, y consigue colgar el sistema, o que ESPOSA 1.0 se comporte de manera totalmente impredecible, por ejemplo, dejando de atender a cualquier comando que introduzco.
Tampoco he logrado desinstalar este residente. Aparentemente, no puedo lograr mantener a ESPOSA 1.0 minimizado, al correr alguna de mis aplicaciones favoritas.
Estoy pensando en volver al programa anterior NOVIA 7.0, pero no funciona ninguno de los desinstaladores que he probado.
¿Me podríais ayudar?
Firmado: un afligido.
De: Experto
Para: Cualquier foro de informática
Fecha: 29 de diciembre de 2009 1:27
Asunto: Re: Cómo se desinstala?
Hola afligido.
Lo que nos cuentas es un motivo de queja muy común entre los usuarios. Se debe, en la mayoría de los casos, a un error básico de concepto. Mucha gente pasa de cualquier versión de NOVIA X.0 a ESPOSA 1.0 con la idea de que es solo un programa de entretenimiento y utilidades. Sin embargo, ESPOSA 1.0 es un sistema operativo completo, diseñado para controlarlo todo.
Es muy poco probable que puedas desinstalar ESPOSA 1.0 y regresar a cualquier versión de NOVIA X.0. Hay archivos ocultos en su sistema que harían que NOVIA X.0 emulara a ESPOSA 1.0, así que no conseguirías nada. Es imposible desinstalar, eliminar, o purgar los archivos del programa una vez instalados.
No puedes volver a NOVIA X.0 porque ESPOSA 1.0 se autoinstala a su vez en la ROM, la Flash Bios, la Boot del disco duro y la FAT32.
Lo mismo pasa con SUEGRA 1.0 que es una aplicación oculta que se instala en la RAM mientras ESPOSA 1.0 funciona.
Hay quienes han intentado el formateo a baja densidad, para luego instalar los programas NOVIA-PLUS o ESPOSA 2.0, pero terminan con más problemas que antes, (mira en el Manual, el apartado "Precauciones", capítulos "aplicaciones de pago de alimentos y pensiones" y "mantenimiento de hijos", etc.).
Por otro lado, si cambias a NOVIA vX+1 no intentes luego pasar a ESPOSA 2.0 porque los problemas que provoca este nuevo sistema operativo son idénticos o peores a los de ESPOSA 1.0. Aunque existen versiones más recientes, ESPOSA 3.0 o 4.0, son programas reservados a usuarios muy avanzados, de altísimo costo y no son aconsejables para el usuario normal.
Si todos fallan, es preferible optar por sistemas basados en otras plataformas existentes en el mercado y completamente diferentes como CELIBATO 1.0 u HOMO 5.3, pero yo te recomiendo que mantengas a ESPOSA 1.0 y manejes la situación lo mejor posible. Este es un programa muy sensible a los comandos y funciona en "modo protegido contra fallos". Esto significa que deberás asumir la responsabilidad por cualquier problema que se produzca, independientemente de su causa, porque el programa siempre considerará que cualquier fallo en el sistema es debido a un mal uso por tu parte.
Uno de los mejores recursos que puedes emplear es la utilización del subprograma PEDIRPERDÓN.EXE en cuanto se produzca un problema o el sistema se cuelgue (para ello, teclee letra de unidad y el path donde se encuentre instalado este programa).
Evite el uso excesivo de la tecla "ESC".
Considera la posibilidad de instalar algún software adicional para mejorar el rendimiento de ESPOSA 1.0. Son especialmente recomendables FLORES 5.0, JOYAS 2.3, CENAROMANTICA 5.7, o en último caso, VIAJEDEVACACIONES 3.2. También puedes usar SIMIAMOR 8.0 o LOQUETUDIGAS v9.7. Estos programas son "shareware" y "freeware" según los casos, se pueden obtener casi en cualquier sitio, y suelen funcionar muy bien como residentes.
Jamás instales SECRETARIACONMINIFALDA 3.3, AMIGUITA 1.1 o AMIGOTES 4.6. Estos programas son incompatibles con ESPOSA 1.0, y a largo plazo causarían daños irreversibles en el sistema.
Espero haberte ayudado.
martes, 11 de mayo de 2010
Un error en Facebook permitía ver el chat de los amigos

Esta tarde se ha dado ha conocer un problema en Facebook que permitía a cualquier usuario visualizar el chat de sus amigos en tiempo real.
El fallo, fácilmente reproducible por cualquier usuario, con unas pocas pulsaciones de ratón, permitía visualizar las conversaciones que cualquiera de sus amigos estuviera manteniendo en ese momento. Todo ello sin necesidad de ningún conocimiento técnico ni escribir ninguna línea de código.
El problema residía en la forma en que Facebook permite previsualizar los ajustes de privacidad propios. Muchos lo han considerado como irónico, una característica de privacidad tenía un fallo que afectaba a la privacidad, al permitir a otros visualizar información personal.
De forma similar, también se podía acceder a las invitaciones de amistad pendientes de confirmación de cualquiera de sus amigos y los amigos que compartían en común.
En total, información que ha sido considerada por todos los usuarios como de algo grado de confidencialidad. Lo que se desconoce es desde qué momento el fallo estaba presente, si era algo reciente o esa posibilidad llevaba más tiempo activa.
Tan pronto como Facebook recibió la alerta desactivó la funcionalidad de chat. Si bien ambos problemas fueron corregidos en poco tiempo, y recuperar el funcionamiento habitual de la red social.
Fuente: mundopc.net
NOTA: He visto esta información en varios sitios, incluso algunos en inglés, había incluso un video que mostraba el "exploit" en acción pero el video fue retirado y sólo puede leerse "Este video se ha suprimido debido a una infracción en los términos de uso", ¿curioso, no?
lunes, 3 de mayo de 2010
CNC

Y ahora quién podrá ayudarme? ...La CNC
IE9

Internet Explorer 9 abandonaría flash?
martes, 27 de abril de 2010
PLANTILLAS PARA TU BLOG

MEJORA EL ASPECTO DE TU BLOG
Conectivismo

Conectivismo
lunes, 26 de abril de 2010
When I'm sixty-four

When I'm sixty-four decía aquel legendario tema de Lennon-Mc Cartney (Beatles). Bueno tengo 64. En realidad no 64 años, sino Windos 7 64 bits. Costó dar el primer paso, uno escucha opiniones: -Es un lío con los drivers o -Tiene problemas de compatibilidad. Bueno lo cierto es que el desempeño de W7 64 es realmente magnífico y me permite aprovechar todo el potencial de un Phenom II x4 64 bits, y en su totalidad los 4 Gb RAM instalados. La compatibilidad con AVG (antivirus) es total y las aplicaciones de Adobe corren con fluidez y sin problemas. Bueno si tienen un equipo potente se los recomiendo.
Mas usuarios de Windows 7
Hace un tiempo ya se había comentado una noticia así, pero la fuente no había sido oficial. Más allá de todo, se sospechaba que Windows 7 estaba creciendo a grandes ritmos, sobre todo por la gran aceptación que tuvo de parte del público (tanto privado como comercial). En Windows Team Blog, Brandon LeBlanc posteó la noticia. Dijo que Windows 7 está instalado en el 10% de los ordenadores de todo el mundo. Además, se anunciaron grandes ganancias y ventas: Microsoft ya vendió más de 100 millones de licencias del sistema operativo en tan solo seis meses. Parece que el sistema operativo va por el buen camino. Mientras tanto, la compañía sigue actualizándolo y tapando agujeros y problemas. Así como por mucho tiempo hablamos sobre los fallos que cometió Microsoft, creo que hoy en día hay que felicitarlos porque lograron un producto realmente estable. Fuente: Windows 7 Team Blog |
domingo, 25 de abril de 2010
POR QUÉ USAR GMAIL?

Gmail es uno de los mejores Webmails, por qué no es tan popular?